Al iniciar una relación laboral con el trabajador por lo general arranca en muy buenos términos, sin embargo con el tiempo se va deteriorando, por lo que toca terminarla. Uno de los inconvenientes en este sentido llega cuando en empresas, principalmente pequeñas, no dominan la normativa legal del código de trabajo, lo que hace de este un proceso tedioso y finalmente se tiene que llegar a la contratación de abogados externos a la empresa para asesorías.
La reglamentación que norma la relación entre el capital y el trabajo en Panamá es el Código de Trabajo, vigente desde el año 1972. Esta reglamentación ofrece protección por parte del Estado a los trabajadores. Las disposiciones que conforman el Código de Trabajo son de orden público y obligan a todas las personas naturales o jurídicas, empresas, establecimientos que se encuentren dentro Panamá. Cualquier otro caso que no resuelva el código es competencia del Ministerio de Trabajo y sus asesores.
Imagen de Panamá 24 horas
En este sentido es importante conocer las normas, principios y decisiones judiciales que regulan las relaciones jurídicas entre los empleadores y sus trabajadores, destacando los elementos que integran la relación de trabajo, así como las otras figuras de contratación. De la misma forma es imprescindible conocer las formalidades de la contratación, el salario y las prestaciones, las formas de resolver los conflictos de trabajo y las causas de la terminación laboral.
Un administrador de empresa, emprendedor o empresario debe conocer al detalle cada paso de la contratación, su deber como empleador y como a través de la relación laboral puede sacar el mejor beneficio para el empleado y la empresa, por lo que detallamos los puntos más relevantes de la relación laboral.
- Administración Laboral
- Protección al trabajo
- Contrato de Trabajo
- Salario
- Décimo tercer mes (XIII mes)
- Vacaciones
- Terminación laboral
- Otras prestaciones laborales
- Cálculo de Prestaciones Laborales por tipo de terminación
- Fondo de Cesantía y Planilla 03
- Sistema de Ingresos y Prestaciones Económicas (SIPE)
Si eres emprendedor o pequeño empresario esperamos que esta información sea de su interés. Si desea conocer más sobre este tema, lo invitamos a inscribirse en el Diplomado en Derecho Laboral con Énfasis en Planilla y SIPE.