Técnicas para Convertirte en el mejor Abogado Litigante - CEEDPA
CEEDPA

El Sistema Penal Acusatorio, como modelo de investigación, litigación y juzgamiento de causas penales, representa una de las tareas más relevantes que ha afrontado el sistema de justicia de Panamá , más recientemente, en pro de su modernización por lo que abogados, Jueces, Defensores Públicos y Fiscales deben tener un conocimiento de las principales Técnicas de Litigación Oral y Argumentación Jurídica.

Durante el desarrollo de un juicio, cada disertación del abogado es evaluada por testigos, por el juez y todos los participantes que forman parte del mismo, es por eso que todo lo  que comunica es relevante para la resolución del juicio, a favor o en contra del demandante o el demandado. Para que el abogado pueda salir favorecido por el juez, es necesario que lleve a cabo las distintas técnicas de litigación oral y argumentación, principalmente porque por medio de estas herramientas, podrá dar buenos argumentos que serán de gran utilidad en el momento de la oratoria.

Como cualquier otro tipo de oratoria, la litigación oral debe ser estudiada y practicada regularmente,  estas técnicas de litigación oral pueden potencializarse por medio de habilidades y diferentes métodos para que ayuden al abogado a cerrar sus casos de manera satisfactoria, Por lo que un buen abogado litigante de ser:

Organizado: Este debe conocer cada etapa del juicio y sus requerimientos, así como preparar los documentos o herramientas necesarias para el desarrollo del mismo. Debe saber criterios de organización y gestión de tiempo que le ayuden a esbozar la información y a brindarla en el momento preciso.

Dedicado y estudioso: El abogado litigante representa los intereses de un tercero, por eso, debe estar inmerso en el caso. Debe contar con conocimiento de las normas, doctrina y jurisprudencia que el caso amerita. Conocer cada detalle del caso a profundidad, así como mostrar compromiso con la causa y la persona a la que representa.

Estratega: Debe conocer su objetivo y crear su camino hasta el mismo. En el  juicio debe aplicar las estrategias, saber cuáles son sus parámetros e intenciones y no se desvía de ellas. Por lo que debe preparar los interrogatorios, trabajar sus pruebas para aprovechar fortalezas y debilidades, lo que le permite minimizar riesgos, controlar sobre sus emociones y desenvolverse bajo presión de la contraparte y del juez.

Enfocado: Debe ser detallista con la información para no dejar cabo suelto. Es curioso, analítico y crítico y está obligado a ser un águila en la sala, ver cada detalle para utilizarlo a favor de su caso y minimizar los puntos negativos.

Buen comunicador: Debe manejar las herramientas de comunicación y utilizarlas a su favor. Comunicar ideas claras y concisas. Además, ser elocuentes en la exposición de los argumentos, tenaces y contundentes en el interrogatorio.

Para conocer más, te invitamos a participar en nuestro Diplomado en Técnica de Litigación Oral y Argumentación Jurídica para el SPA

Referencias Bibliográficas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *