Diplomado en Derecho Electoral para Abogados y Candidatos Independientes
*Todos nuestros diplomados cuentan con facilidades de pago, certificado físico (siempre y cuando se haga entrega del proyecto final asignado) y acceso a la plataforma.
Duración:
2 meses (120 horas)
Inversión:
USD$ 250.00
Incluye Aval Universitario

Solicitar más información
Descripción del Programa
Es un programa de actualización profesional que tiene como propósito actualizar a los profesionales del Derecho y estudiosos de las ciencias políticas en materia de Derecho Electoral en la República de Panamá. El programa busca hacer docencia sobre el Derecho Positivo Electoral y la mecánica procesal electoral; las jurisdicciones y los recursos que la ley ofrece para garantizar la transparencia durante un proceso Electoral.
Aunque es un programa que enfatiza los aspectos meramente legales para garantizar los derechos y deberes de los participantes en una contienda electoral, su contenido puede ser asimilado por estudiantes de derecho, directores de campañas electorales, candidatos y público en general interesado en el estudio de la materia.
Contenido
Módulo I
Introducción al Nuevo Código Electoral en la República de Panamá
Módulo II
Derecho Sancionador y el Sistema Electoral Panameño
Módulo III
El Delito Electoral
Módulo IV
Estrategias para el Litigio Electoral
Módulo V
Jurisdicción, Instancias y Recursos para la gestión Jurídica Electoral
Módulo VI
Los procesos de Impugnación
Módulo VII
Modelos de Recursos
Módulo VIII
Derechos Políticos Electorales de los Pueblos y Comunidades Indígenas



Mgter. Juan Carlos Pérez
Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá, Maestría en Estudios Electorales, Maestría en Derecho Electoral, Especialista en Derecho Constitucional, Amparo y Garantías Fundamentales. En la actualidad se desempeña como asistente del Magistrado Primer vicepresidente del Tribunal Electoral, ha ocupado el cargo de Asesor Legal en el despacho de distintos magistrados del Tribunal Electoral, Sub Director Nacional del Registro Civil y Juez segundo penal Electoral suplente.