Gestión de Calidad con miras al futuro - CEEDPA
CEEDPA
éxito empresarial

Un sistema de gestión de calidad es la implementación de técnicas y medidas para el mejoramiento de los procesos internos de una organización, sin importar el área en la que se desarrolle. Quizás ya muchos hemos escuchado esta definición pero, ¿para qué sirven estos sistemas o con qué objetivo se implementan? El sistema de Gestión de Calidad (SGC) sirve para llevar a cabo un conjunto de actividades de forma ordenada y coordinada que da como resultado ofrecer productos o servicios de calidad para la satisfacción de los clientes. Lo que permite a la organización planear, controlar y mejorar durante un largo periodo de tiempo los objetivos de calidad y mejora.

Elementos de un sistema de gestión de calidad

  • La Estructura Organizacional que es la jerarquía dentro de una organización, es decir, identificar cada puesto, definir su función y establecer cómo reporta cada área.
  • La Planificación (Estrategia) es el proceso en el que se diseñan, desarrollan y se ejecutan los planes con el fin de alcanzar objetivos específicos para mantenerse vigente.
  • Los Recursos son los activos o suministros que son utilizados para llevar a cabo los procesos planeados.
  • Los Procesos son las actividades que transforman elementos de entradas en productos o servicios. Todas las empresas tienen procesos, pero no siempre se encuentran identificados. Los procesos requieren de recursos, procedimientos, planificación así como sus responsables.
  • Los Procedimientos son la forma de llevar a cabo un proceso o lo que es lo mismo los pasos que se deben de realizar para poder transformar los elementos de entrada en productos o servicios.
calidad empresarial

Beneficios

Los principales beneficios que una empresa obtiene a través de una gestión por procesos en un sistema de calidad, son entre otros:

Para el Cliente

  • Recibir servicios oportunos, eficientes y de calidad
  • Ahorrar esfuerzos y dinero al no repetir pasos.

Para el personal

  • Permiten detectar los puntos de mejora
  • Reducir el esfuerzo tanto físico y mental
  • Aumentar la satisfacción en sus actividades diarias
  • Mejorar el clima organizacional
  • Reducir las molestias de las sobrecargas o subcargas de trabajo.

Requisitos del sistema de gestión de calidad

  • Identificación de procesos
  • Secuencia y alcance
  • Criterios de control
  • Medición de resultados
  • Análisis de la información

Implementar SGC

Para empezar hay que analizar la situación de la compañía, crear una documentación de la política de la empresa y un plan de calidad a seguir. Los documentos de trabajo han de ser comunes por departamentos y todos los trabajadores lo deben conocer y tener a mano para poder revisar en caso de duda. Esos documentos de implementación del sistema de gestión han de ser creados de forma objetiva y por una parte importante del personal para que sean completos y puedan perdurar en la empresa durante mucho tiempo.

Una de las partes más importante en la gestión de calidad es la Planificación estratégica por lo que le invitamos a participar del Diplomado en Planeación Estratégica para Sistemas de Gestión de Calidad donde aplicaremos cada concepto y cómo llegar la implementación de SGC. 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *